November 16, 2022
Si te agrada mi contenido, me puedes invitar un cafecito… ↖️
Si te agrada mi contenido, me puedes invitar un cafecito… ↖️
Herramientas No Code más conocidas
Estas son algunas de las herramientas No Code más conocidas:
- Carrd (constructor web) → permite a gente sin conocimientos, crear landings one page de una manera muy sencillla, esto porque está basado en un esquema Drag & Drop
- Webflow (constructor web) → es similar a la herramienta anterior, solo que más completa porque podemos agregar más de una página para hacer sistemas más complejos, además tiene integrado un CMS para poder integrar un Blog.
- Bubble (aplicaciones web/móviles) → herramienta que nos permite crear aplicaciones nativas web y móviles.
- Airtable (base de datos) → Base de Datos con muchas funciones, muchos makers la utilizan como base de datos o estructura backend
- Notion (base de datos + documentos) → Está basada en un Canva y bloques
- Typeform (formulario) → nos permite crear formularios dinámicos para tomar datos de nuestros usuarios.
- Zappier (integraciones) → nos permite crear flujos automatizados de tareas entre distintas aplicaciones
- Stripe (pagos) → incluye la capa de poder pagar a los creadores, vamos a poder establecer e implementar una pasarela de pago completa
Otras herramienas No Code
- Bravo → crear aplicaciones a través de prototipos en Figma
- Coda → mezcla entre Notion y Airtable
- Arengu → Fomularios coplejos como Typeform
- Integromat → automatizaciones como en Zappier
- Adalo → desarrollar aplicaciones